
AMF Socios
The post AMF Volumen 14, nº 8 (Septiembre 2018) appeared first on AGAMFEC.
AMF Socios
The post AMF Volumen 14, nº 8 (Septiembre 2018) appeared first on AGAMFEC.
Coincidiendo con el 40 aniversario de la conferencia internacional de Alma Ata, los dias 25 y 26 de octubre de 2018, en Badajoz, se ha celebrado el Encuentro de 2018 del PACAP buscando una respuesta a la pregunta: “¿Está integrada la Salud Comunitaria en Atención Primaria?”
Punto de encuentro dónde se expusieron con detalle las principales experiencias comunitarias que actualmente se están llevando a cabo en las distintas regiones, además de asistir a talleres sobre lo último en promoción de la salud en la Escuela, Dinámicas Grupales, Formación de Agentes de Salud, Mapeo de Activos,…
Nuestros compañeros del Grupo PACAP Galicia han participado en el Congreso PACAP de Salud Comunitaria exponiendo la experiencia del Proyecto Salubrizate. Un proyecto completo, lleno de ingredientes y de ilusión.
The post El grupo PACAP Galicia acude a Badajoz y participa en el Encuentro – XIX PACAP appeared first on AGAMFEC.
Volumen 14, nº 9 (Octubre 2018)
AMF Socios
The post AMF Volumen 14, nº 9 (Octubre 2018) appeared first on AGAMFEC.
La orientación comunitaria de nuestra práctica: hacer y no hacer
Modelo Point-of-Care Ultrasound en Atención Primaria: ¿herramienta de alta resolución?
Hemorragia gastrointestinal en paciente con púrpura de Schönlein-Henoch
Patología crónica, fragilidad y funcionalidad en adultos mayores de Guadalajara. México
Precisión sobre respuesta a estandarización ortográfica
What you want and what you get from your PhD supervisor in primary care
The post Revista Atención Primaria. Vol. 50. Núm. 8. Octubre 2018 appeared first on AGAMFEC.
La finalidad del SIDIVIHG es conocer la evolución temporal y geográfica de la infección por el VIH en Galicia, su distribución entre la población con diferentes prácticas de riesgo y, en su caso, su evolución a sida y/o fallecimiento, y así disponer de la información necesaria para tomar las medidas adecuadas de cara a minimizar los efectos de la infección por el VIH en la población de Galicia.
De manera que todo el personal médico en ejercicio, de instituciones sanitarias públicas o privadas en el ámbito territorial gallego, está obligado a declarar los casos de diagnósticos de infección por el VIH, su posible evolución a sida y/o fallecimiento al órgano superior con competencias en materia de salud pública de la consellería competente en materia de sanidad respetando los principios de confidencialidad, rapidez y utilidad, de tal modo que en todos los niveles del SIDIVIHG se adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los datos declarados.
El decreto consta de nueve artículos relativos a su objeto, ámbito de aplicación, finalidad del SIDIVIHG, órgano responsable e integración de la Red gallega de vigilancia en salud pública, definiciones, declaración obligatoria de casos detectados, procedimiento de la declaración, protección de datos e infracciones y sanciones; dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y tres disposiciones finales
The post Se crea y se regula el Sistema de información de diagnósticos de infección por el virus de inmunodeficiencia humana de Galicia (SIDIVIHG). appeared first on AGAMFEC.
Hoy 29 de octubre, se celebra el día mundial del Ictus. Según un estudio de investigación llevado a cabo por la Federación Gallega de Daño Cerebral (FEGADACE) con la colaboración de la Sociedad Gallega de Neurología y el apoyo de las fundaciones Barrié y Roviralta, Titulado ‘Conocimiento del diagnóstico y recursos de las personas con Daño Cerebral Adquirido; midiendo la cobertura de las necesidades del colectivo’, el 78% de las personas consultadas manifestaron que el desconocimiento o falta de información fue el principal obstáculo con el que se encontraron para acceder a los medios necesarios en su proceso de rehabilitación. El 31% señalan también la dificultad de los trámites burocráticos y un 13% las barreras económicas, constatando la ausencia de coordinación entre los servicios sanitarios y los del ámbito social.
Más del 85% de personas dadas de alta tras un ictus comunican, además, que no recibieron información ninguna sobre el servicio de Trabajo Social de su ayuntamiento.
En cuanto a otros servicios y potenciales necesidades, (asociaciones, centros de día, servicios de atención personal, trámites de acceso a prestaciones, productos de apoyo, transporte adaptado…), entre el 78 y el 97% manifiestan no haber recibido información al respeto.
La investigación confirma la desorientación y falta de información que sufren los pacientes y sus familias con respeto a su dolencia, consecuencias y perspectivas de recuperación, y que la extensión de la atención al ámbito social, más allá del clínico, sigue siendo una materia pendiente.
The post Falta de información a los pacientes dados de alta por un ictus. appeared first on AGAMFEC.
Revista Atención Primaria. Vol. 50. Núm. 9. Noviembre 2018
The post Revista Atención Primaria. Vol. 50. Núm. 9. Noviembre 2018 appeared first on AGAMFEC.
Muchos médicos de familia nos hemos despertado el sábado 27 con la noticia de que no tenemos formación en cuidados paliativos, según nos confirma el presidente de la sociedad gallega de cuidados paliativos en el articulo:
Morir bien atendido en España depende del código postal https://elpais.com/sociedad/2018/10/23/actualidad/1540285550_125845.html vía @el_pais
Yo soy presidente de la sociedad gallega de medicina de familia, referente de cuidados paliativos de mi centro y puedo asegurar que es una afirmación absolutamente falsa.
Lo peor del caso es que con los gestores que tenemos, cuando surge una noticia de una supuesta mala atención, en este caso a la muerte, en vez de analizar las causas (que no es un problema de formación sino de medios) se apresuran a crear unidades especializadas para resolver desde el hospital lo que , en este caso, a todas luces no puede. Es evidente que resulta más barato, coste-eficiente y accesible, apoyar a la Atención Primaria dotarla y financiarla adecuadamente. Pero esa solución nunca saldrá de un despacho hospitalario.
Por su parte los médicos en el hospital suelen argumentar lo importante que es “su” unidad y magnificar los problemas para conseguir expandirse y aumentar su parcela hospitalaria. Por desgracia nunca habíamos oído como por boca del Dr. Mosquera, usar como argumento para crecer, denostar menospreciar e insultar a los médicos de familia a los que nos sobra lo que a el no le alcanza: humildad, tesón, compromiso con la gente y compañerismo.
Atentamente
Dr. Jesus Sueiro Justel
Presidente de AGAMFEC (Asociación Gallega de Medicina Familiar y Comunitaria )
The post Cuidados paliativos en Atención Primaria appeared first on AGAMFEC.
Desde el grupo de diabetes de SemFYC tenemos el placer de invitaros a las próximas jornadas de Cita2 con la Diabetes que desarrollarán el próximo 14 y el 15 de Diciembre en Madrid. Unas jornadas en las que expertos en diabetes de todo el país, se congregarán en la ciudad madrileña para mejorar los conocimientos en diabetes de una forma práctica, dinámica y divertida. Este año, las jornadas están dirigidas a médicos residentes y a jóvenes médicos y tutores de residentes.
Para realizar la inscripción y consultar a información del evento: pulsa aquí
¡Te esperamos en MADRID!
Un saludo
The post Cita2 con la Diabetes 2018 appeared first on AGAMFEC.
Escuchar Mi pueblo es el tuyo 09
Buscamos médicos. Razón: los pueblos. 1 de cada 3 médicos de atención primaria ejerce en el mundo rural, pero solo 1 de cada 40 licenciados de medicina quiere ser médico en un pueblo, probablemente por desconocimiento. Miguel Angel Maria Tablada es médico en Perales del Tajuña (Madrid) además de coordinador del Grupo de medicina rural de semFYC
¡Rurales: más que Médicos!
The post III Jornadas de Medicina Rural de semFYC , con participación del grupo de AGAMFEC appeared first on AGAMFEC.
16 de Noviembre de 2018
En el Colegio Oficial de Psicologos de Galicia
Rúa da Espiñeira, 10, 15706 Santiago de Compostela, A Coruña
Moderador: D. Jesús Sueiro, Presidente de AGAMFEC (Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria)
Participan:
Entrada libre hasta completar aforo.
The post Jornada sobre el papel de los psicólogos en Atención Primaria appeared first on AGAMFEC.
El Colegio Médico de Ourense y el Consello Galego de Colexios Médicos, viene manifestando la necesidad de potenciar y reformar la Atención Primaria en Galicia como el único modo de mantener la calidad de la asistencia sanitaria pública en su conjunto y garantizar su sostenibilidad.
En esta línea el martes 13 de Noviembre a las 17.30 h en el Colegio Médico de Santiago vamos a desarrollar una Jornada de debate y reflexión sobre la realidad actual en A.P., las causas del momento problemático que vivimos en Galicia y las iniciativas que ya se han puesto en marcha en otras CCAA -como Euskadi- para mejorar la gestión de los recursos humanos en este ámbito asistencial.
Para ello contaremos con dos médicos con un largo recorrido y experiencia en la Atención Primaria en Galicia, Xosé Lois López y Manuel Domínguez Sardiña. Y con la presencia de Kepa Urigoitia, presidente del Colegio Médico de Araba y del Sindicato médico de Euskadi.
Además de a la colegiación, hemos invitado a la Jornada al SERGAS y a las cuatro SSCC de AP en Galicia, para debatir desde todos los puntos de vista y alcanzar, si es posible, conclusiones y propuestas a implementar para mejorar la actual situación.
Te animamos a acudir a esta Jornada y a participar activamente en la misma. Tu aportación, desde la realidad del día a día, es fundamental para mejorar, potenciar y reformar lo que sea necesario para que la A.P. pueda seguir siendo la base sólida de nuestro sistema público de salud.
Pulsa aquí para acceder al Formulario de inscripción
Descargar programa:jornada ap consello galego
The post Jornada sobre Atención Primaria: Diagnóstico y Tratamiento appeared first on AGAMFEC.
Con motivo del próximo Día Mundial Contra la Violencia de Género, la próxima semana se celebra la jornada “Miradas al futuro en la violencia de género”, con la participación de nuestra compañera, la Dra. Rosana Izquierdo, coordinadora del grupo de trabajo de Violencia de Género de AGAMFEC.
The post Jornada Miradas al futuro en la violencia de género appeared first on AGAMFEC.
TALLER GRIPE SALUBRIZATE en Ourense
The post Campaña de Salubrízate-Gripe en Ourense. appeared first on AGAMFEC.
Agamfec realiza un curso de Soporte Vital Básico y Manejo de Desfibriladores Externos Semiautomáticos para la población general, enmarcado en el “Programa ESVAP” (Programa de Enseñanza de Soporte Vital en Atención Primaria) de la semFYC.
Las instalaciones de la cadena de parafarmacias Salunatur en Vigo fue el lugar donde el pasado martes, un grupo de 8 personas pudieron aprender las técnicas de resucitación cardiopulmonar básica de alta calidad, alerta al servicio de emergencias y manejo de desfibriladores en espacios públicos.
El alumnado asistente pudo formarse y aprender estos conceptos gracias a la utilización de maniquís de simulación con dispositivos electrónicos de feed-back y equipos de desfibrilación de última generación.
The post CURSO SVB Y DESA EDICIÓN VIGO 2018 appeared first on AGAMFEC.
Escucha “Hora 14 Santiago (01/12/2018)” en Radio Galicia cadena SER
https://player.fm/series/radio-galicia-1538081/hora-14-santiago-01122018?t=420
Entrevista a Jesus Sueiro, presidente de AGAMFEC sobre la convocatoria plazas OPE y la situacion de atencion primaria en Galicia.
The post Entrevista en el Informativo Hora 14 Santiago (01/12/2018) appeared first on AGAMFEC.
Escucha “Convivir do día 21/11/2018” en Radio Galega
http://www.crtvg.es/rg/a-carta/convivir-convivir-do-dia-21-11-2018-3964737?t=2011
Entrevista a Jesus Sueiro, presidente de AGAMFEC acerca de la Jornada Sobre El Papel De Los Psicólogos En Atención Primaria
The post Entrevista Convivir do día 21/11/2018 appeared first on AGAMFEC.
Miradas al futuro en la Violencia de Género | 1ª Parte
21 de noviembre de 2018
Miradas al futuro en la Violencia de Género | 2ª Parte
21 de noviembre de 2018
MESA PRESIDENCIAL:
MODERADORA: Mar de la Peña Cristia. Enfermera de la EOXI de Vigo.
PONENTES:
The post Miradas al futuro en la Violencia de Género appeared first on AGAMFEC.
Ante la situación de progresivo deterioro y precariedad de la Atención Primaria (AP) gallega y las medidas preocupantes y, mismo posiblemente ilegales, que vienen de tomar nuestros directivos, como es contratar médicos en formación para suplir deficiencias de plantilla, la junta directiva de nuestra sociedad quiere hacer las siguientes consideraciones:
Estamos dispuestos a colaborar siempre y cuando haya un compromiso explícito y firmado de un aumento de la financiación de la primaria. Estamos hartos de escuchar medidas y ocurrencias sin apoyo presupuestario. En los hospitales cuando se hacen programas de cualquier tipo, siempre van acompañados de recursos humanos y económicos. Somos médicos de primaria, no de segunda y defendemos que no somos la puerta del sistema. SOMOS El SISTEMA SANITARIO. Si no se comprende nuestro papel central y garante de la sostenibilidad, seguiremos cavando la fosa del sistema. No estamos en tiempos de comisiones, estamos en tiempo de decisiones. Esperamos, que el tiempo se agota.
Para más información:
https://www.agamfec.com/contacte-con-agamfec/
The post Comunicado de la junta directiva de AGAMFeC sobre la situación de la Atención Primaria Gallega appeared first on AGAMFEC.
Video- parte I
Agamfec apoya la dimisión de los jefes de servicio del area de Vigo. Tras años de recortes y reuniones sin resultados es comprensible y admirable la postura de no querer ser cómplices del deterioro y precariedad en la que se instaló la atención primaria.
Video- parte II
The post Los jefes de servicio del área sanitaria de Vigo dimiten para denunciar el deterioro de la Atención Primaria appeared first on AGAMFEC.